CALCULO DIFERENCIAL
UAEM
PLANTEL DR. PABLO GONZALES CASANOVA
GRUPO::506
MIEMBROS:
- ALEXIS FUENTES VÁZQUEZ
- EMILY YARETH LASCANO TORRES
- EVELYN CHÁVEZ GALINDO
- ITALIA NAVARRO VÁZQUEZ
- MADELINE JATSIRI PIÑA HERNÁNDEZ
CALCULO DIFERENCIAL
UAEM
PLANTEL DR. PABLO GONZALES CASANOVA
GRUPO::506
MIEMBROS:
NOCIONES DE DERECHO
UAEM
PLANTEL DR. PABLO GONZALES CASANOVA
GRUPO:506
REGLAMENTO QUE BUSCA EVITAR LOS CAMBIOS CLIMATICOS EN TENANCINGO
INTEGRANTES:
UAEM
PLANTEL DR. PABLO GONZALES CASANOVA
GRUPO:506
DESARROLLO DE NUESTRO AEROGENERADOR (PROTOTIPO)
INTEGRANTES:
Investigación documental.
El cambio climático hace referencia a las transformaciones
que se de desarrollaran a largo plazo de las temperaturas y los patrones
climáticos. Estos cambios pueden ser naturales, pero desde el siglo XIX las actividades
humanas han sido el principal motor del cambio climático.
El problema está causando que las actividades
del ser humano aumenten las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera
y esté haciendo más calor del necesario, provocando que la temperatura media
del planeta aumente y se produzca lo que popularmente llamamos calentamiento global.
Justificación.
En el presente escrito se analizan las causas
del cambio climático derivado del calentamiento global en el Municipio de Tenancingo
Estado de México, enfocándonos principalmente en las actitudes, diciplinas y deficiencia
de información presente en la población que propician e impulsan a este
fenómeno natural. Y de tal forma generar una aplicación de conocimiento y mejorar
el desempeño de la comunidad en el cuidado del medio ambiente.
Problemática social que resuelve el proyecto.
El cambio climático está afectando principalmente
la vida de las personas con bajos recursos: reduciendo el rendimiento de los
cultivos, provocando también que el precio de los alimentos aumente.
Este problema está desatando daños en la salud
de los habitantes del municipio, causando muertes y enfermedades por fenómenos
meteorológicos extremos como olas de calor, tormentas (inundaciones), entre otras.
Por tal motivo queremos que los habitantes reduzcan
la contaminación y tomen medidas para el cuidado del medio ambiente, y de esta manera
poder tener un mejor futuro para las nuevas generaciones.
A quien va dirigido.
Este presente trabajo va dirigido a todos los
seres humanos, ya que es nuestra responsabilidad preservar el clima en el lugar
que habitamos contribuyendo de tal forma que seamos participe de una solución logrando
asegurar a futuras generaciones gozar del estado actual del planeta. Existen
personas que necesitan obtener conocimientos para así crear una educación
ambiental es por ello por lo que es importante crear investigaciones para poder
compartirla y de cierto modo contribuir con cadenas de información y llegar a
la ejecución del cuidado del medio ambiente.
Principios físicos que sustentan o están
involucrados en el proyecto.
Este problema ambiental al que nos enfrentamos día
con día y nosotros como seres humanos somos los principales culpables de que
esto ocurra y haya un gran desbalance de temperaturas es por eso que
relacionamos esto con la física en fluidos, tipos de energías, entre otros.
La evidencia del cambio climático en la física
se encuentra en la mayor frecuencia, intensidad y magnitud de eventos
climáticos que comienzan a repetirse temporada tras temporada, o cambios
graduales en la temperatura y la precipitación que van transformado lenta y progresivamente
el clima de una región.
Entre los conceptos de la física que podemos
aplicar al entendimiento del cambio climático se encuentran: energía, fuerza,
leyes de Newton, calor, temperatura, campos magnéticos, luz, longitud de onda y
frecuencia.
Por ejemplo:
Calor y temperatura: Conforme el calentamiento global
persiste, la extensión, grosor y permanencia de las diferentes formas de hielos
se reducen del planeta.
La Tercera Ley de Newton indica que “A toda
acción corresponde una reacción de igual magnitud y en sentido contrario”, esto
se aplica cuando llueve, en la caída de las gotas de agua, la gravedad de la tierra
tira en todo momento hacia abajo.
El medio ambiente está alterado constantemente por
diversos factores contaminantes, entre ellos los de carácter electromagnético
que influyen con gran medida en el cambio climático.
Antecedentes:
A veces es difícil entender y hablar sobre cambio
climático, ya que usualmente tiene un abordaje muy científico y técnico. Esto
provoca que sintamos el tema distante o poco atractivo. Por esta razón, la iniciativa
pretende acercar la temática a las
personas a través de conversaciones diarias y
de fácil comprensión nosotros como equipo quisimos hablar de este tema ya que
impacta demasiado con nosotros y en todas las materias tiene un espacio sobre
el tema. Actualmente el cambio climático tiene un impacto sobre todas las
personas (especialmente las más vulnerables) y en todas sus áreas de desarrollo
y los demás seres vivos del planeta; por tanto, no debemos ignorarlo y empezar a ser agentes de
cambio. Ahora bien, el clima es también un problema de física estadística
del no equilibrio. El uso de resultados de la ciencia de los sistemas
complejos, y la termodinámica del no equilibrio pueden ayudar a comprender mejor
los mecanismos que dan origen al clima de la Tierra.
modulo 2:
Elegimos este prototipo ya que este tiene fin de satisfacer muchas necesidades ahorrativas hacia el medio ambiente, este protege tanto la naturaleza como a nosotros mismo. Elegimos la eólica al ser una energía sustentable nos ayuda a nosotros a generar nuevos aprendizajes para las generaciones futuras ya que se encarga de dar el mejor mantenimiento posible.
En el prototipo se implementarán un compresor que genere viento para que este genera fuerza en la estructura que realicemos se harán varias pruebas para que veamos si genera una buena cantidad de aire
Con el fin de este al generar aire fuerte se logrará:
1- La zona en la que este prototipo genere aire en nuestra estructura proporcionándonos energía
2- Esta energía queremos que sea una forma segura y ambientalmente sostenible; sin emisiones, que sea inagotable, entre otros logros que se puede obtener de esta
3- Esta estará en zonas altas o de mayor altura para que este agarre un buen aire y esta funcione generando en ella la función de energía inagotable
4- En ella el aire es infinito ya que esta nos ayudará mucho y será algo sencilla implementarla en la maqueta
Todo eso lo necesitamos en nuestro prototipo para poder desarrollarlo y así mismo plasmarlo hacia una maqueta que diera significado a la energía que estamos representando.
Conclusión;
El prototipo que se realizara ayuda a entender que al conocerlo podemos satisfacer muy buenas necesidades para el planeta y para la naturaleza que existe hoy en día y que podemos salvarlo con estos experimentos para que las personas académicas sepan de los procedimientos y empeño que realizamos.
modulo 3:
El cambio climático se refiere a los cambios a largo plazo de las
temperaturas y los patrones
climáticos. Estos cambios pueden ser naturales, por ejemplo, a través de las variaciones del ciclo solar.
Pero desde el siglo XIX, las actividades humanas han sido el principal motor del cambio
climático, debido principalmente a la quema
de combustibles fósiles como el carbón,
el petróleo y el gas.
La quema de combustibles fósiles
genera emisiones de gases de efecto invernadero que actúan como una manta que
envuelve a la Tierra, atrapando el calor del sol y elevando las temperaturas como lo son las emisiones de gases de efecto
invernadero que provocan el cambio climático son el dióxido de carbono y el
metano.
Las turbinas eólicas pueden afectar el estado del tiempo, causando un
aumento de temperatura a nivel
local, El aumento de temperatura puede deberse, según los investigadores, al movimiento de las turbinas, que causarían
el descenso de aire más cálido hacia el suelo,
Sin embargo, los parques eólicos
en otros puntos
del planeta podrían no tener el mismo efecto. Lo cual Tenancingo de
Degollado no es uno de los principales estados donde se desarrolla la energía eólica el cual (ES UN AEROGENERADOR,QUE DESARROLLAMOS A LO LARGO DE ESTE
PROTOTIPO) también algunas de las otras limitantes en las del por qué no se desarrolla esta energía en este municipio es por
la fragmentación del hábitat de fauna silvestre;
la muerte de aves por colisión; escasa generación de empleos y de otro tipo de beneficios sociales en las zonas
donde se instalan los parques eólicos.
·
Dependencia
del clima: al depender del viento su abastecimiento puede ser más lento, aunque al instalarse los parques eólicos
en lugares estratégicos, no suele haber
problemas.
·
La
velocidad: si la velocidad del viento supera el máximo que puede soportar
la turbina, puede
causar daños y reducir la producción.
·
Impacto
medioambiental: cada año mueren cintos de animales a causa de la producción de esta energía
renovable, especialmente murciélagos y aves. Además, altera visualmente los parajes naturales.
·
Aunque es una energía barata,
construir un parque eólico
sí es caro.
Es por eso que en el desarrollo de este prototipo
busquemos la manera
de salvar nuestro medio ambiente para sustentar,
equilibrando las actividades humanas con
el bienestar del planeta, el proceso de esto es buscar alternativas como fondos para invertir en un parque eolico,hacer reserva de animales con su hábitat sin que estos se vean dañados tratando
de desarrollar estos AEROGENERADORES para reducir y tratar de eliminar el cambio climático
así como proteger a todo lo que pueda dañar este proyecto.
modulo 5: (mini generador ecologico)
Es considerado como una fuente
de energía limpia ya que es un dispositivo que convierte la energía cinética
del viento en energía eléctrica.
Ya atreves de unas palas que
giran entre trece y veinte revoluciones por minuto y dependiendo de su
tecnología, irá a una velocidad constante o a una velocidad variable, ya que la
velocidad del rotor varía en función de la velocidad del viento en ese momento
para poder alcanzar una mayor eficiencia en la consecución de energía.
Problema social que resuelve
Al ser una fuente de energía
renovable, no contamina, es inagotable y reduce el uso de combustibles fósiles,
origen de las emisiones de efecto invernadero que causan el calentamiento
global.
Principios físicos que
sustentan o están involucrados en el proyecto.
Utiliza la fuerza del viento
para transformarla en energía mecánica gracias al movimiento que provoca en las
palas del molino. Después, esta energía mecánica se convierte en energía
eléctrica gracias un generador que funciona con una turbina de imanes para crear
el voltaje eléctrico.
Los materiales que se
utilizaron fueron.
1- Cartón (ondulado o caja)
2- Motor de 12v 6w 4400 rpm
(dinamo)
3- Cables
4- Pegamento instantáneo
5- Secador
6- Ventilador o compresor
7- Generador de viento
8- Pistola de silicón
1.
Pegamento
2. Tijeras y
cúter
3. Palillos
de paleta
4. Lápiz
5. Colores
6. Lapiceros
7. Transportador
8. Láminas
de acetano
9. Reglas
De igual manera realizamos
modificaciones con mi equipo realizando uso de materiales reciclados de igual
forma se implementarán un compresor que genere viento para que este genera
fuerza en la estructura que realicemos se harán varias pruebas para que veamos si
genera una buena cantidad de aire
El prototipo ayuda a entender
que al conocerlo podemos satisfacer muy buenas necesidades para el planeta y
para la naturaleza que existe hoy en día y que podemos salvarlo con estos
experimentos para que las personas sepan el uso eficiente que tienen las
energías limpias.
PRODUCTO FINAL:
CULTURA AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE UAEM PLANTEL DR. PABLO GONZALES CASANOVA GRUPO::506 QUINTO SEMESTRE TURNO: MATUTINO MIEMBROS: ...